
¿Por qué confiar en
El Higienista?
Mi misión
Transformar la cultura de seguridad en las organizaciones, brindando soluciones integrales que protejan la vida de los trabajadores/as, asegurando el cumplimiento legal y promoviendo un entorno laboral saludable, productivo y responsable con el medio ambiente.
Mi Visión
Empresas y trabajadores/as 100% seguros, motivados y comprometidos con la seguridad, la prevención y el cuidado ambiental. Aspiro a ser un aliado estratégico de las organizaciones que buscan no solo cumplir, sino superar los estándares en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente.
Servicios
Mediciones CYMAT
Tecnología al servicio de la prevención

Medición de ruido y dosimetría
El sonido consiste en una variación de presión, producida por la vibración de un cuerpo, que el oído humano puede detectar como una sensación percibida a través del órgano auditivo. Niveles de ruido elevados en los puestos de trabajo pueden generar daños y efectos en la salud de trabajadores como ser: Desconcentración, trauma acústico, hipoacusia, malestar, estrés e irritabilidad.
La medición de Ruido puede realizarse de 2 maneras:
- RUIDO AMBIENTAL: consiste en medir el Nivel Sonoro Continuo Equivalente (NSCE) mediante un Decibelimetro del tipo Integrador, luego se compara en función del tiempo de exposición.
- DOSIMETRIA: es la medicion mas representativa de exposición de ruido, se utiliza un dosimetro que mide la DOSIS (%) de ruido que incorpora el trabajador durante toda la actividad laboral.
La evaluación del Nivel de Ruido debe realizarse todos los años, en cumplimiento con el Cap. 13 del Dec. 351/79 y la Res. SRT 85/12.

Ruido exterior y al vecindario
Consiste en medir el ruido generado por el establecimiento en distintos horarios y en diferentes puntos linderos con viviendas cercanas. Su objetivo es determinar si el nivel de ruido genera molestias al vecindario, la misma se realiza con un Sonómetro Integrador con Bandas de Octava, permitiendo realizar un estudio mas profundo no solo del nivel de ruido, sino también de la frecuencia característica.
Según el ámbito de aplicación, la normativa es:
- IRAM 4062: Ruidos molestos al Vecindario, obligatoria en la Pcia de Buenos Aires y otros
- LEY 1540 CABA: Prevención y Control de la contaminación acústica aplicada en CABA, junto con el Dec. 740/07

Medición de iluminación
La Iluminación es importante para cualquier actividad y proceso, en función a los tipos de tareas que se desarrollan, existen distintos Niveles Minimos de iluminancia (LUX). La medición se debe realizar todos los años en cumplimiento con el Dec. 351/79 y con las normativas complementarias (Res. SRT 84/12).
La medición de Iluminacion, puede realizarse de 2 maneras:
- Iluminación General: se realiza en varios puntos del local, determinando la Iluminancia Media (promedio) y la Uniformidad (comparación con el valor mínimo), este medición se conoce Método de las Cuadriculas.
- Iluminación Localizada: se realiza la medición sobre el plano de trabajo y se compara con el marco normativo.

Medición de puesta a tierra y continuidad
La Puesta a Tierra es un dispositivo de proteccion contra los contactos eléctricos, su objetivo es derivar a tierra, cualquier tipo de Corriente de Fuga. La medición de su resistencia se debe realizar todos los años acorde a Ley de Higiene y Seguridad y normativas complementarias (Res. SRT 900/15).
La medición de P.A.T debe considerar los siguientes aspectos:
- Medición de la Resistencia: con Telurimetro Digital con metodo de caida de Potencial, y verificacion de la continuidad de las masas.
- Medición de Disyuntores: verificando la Corriente nominal (mA) y tiempo de disparo (mseg)

Medición de vibraciones
La vibración es la propagación de ondas elásticas produciendo deformaciones y tensiones sobre un medio continuo. Las vibraciones causan sensaciones muy diversas que van desde el simple malestar, alteraciones graves de salud y problemas de circulación sanguínea. La medición de Vibraciones debe realizarse anualmente, en cumplimiento con el Dec. 351/79 y la Res. 295/03
La medición de vibraciones, puede realizarse de 2 maneras:
- Vibración Cuerpo Entero (VCE): vibraciones transmitidas por asientos o plataformas, como autoelevador, vehículos, etc.
- Vibración Mano Brazo (VMB): vibraciones por empuñaduras y agarres, como maquinas, herramientas, martillos neumáticos, etc.

Medición de contaminantes químicos
Los Contaminantes Quimicos es toda sustancia orgánica e inorgánica que puede incorporarse al aire en forma de polvos, humos o vapores; causando alteraciones en la salud de los trabajadores. La evaluación de las Concentraciones de los Contaminantes Químicos se debe realizar todos los años en cumplimento con el Dec. 351/79 y Res. SRT 861/15.
La mediciones mas comunes son:
- Material Particulado: es material solido en suspensión en el aire, se capta mediante filtros con membranas de PVC
- Alcoholes / COV ́s: se utilizan tubos adsorbente de carbon activado captando compuestos orgánicos volátiles

Medición de estrés térmico
El estrés térmico corresponde a la carga neta de calor a la que los trabajadores están expuestos y que resulta de la contribución combinada de las condiciones ambientales del lugar donde trabajan, la actividad física que realizan y las características de la ropa que llevan.
La medición se realiza mediante un Monitor de Carga Térmica, cuyo objetivo es determinar el indice TGBH (Temperatura de Globo Bulbo Húmedo) que integra diversos parámetros de temperatura de Globo, Bulbo seco y Bulbo Húmedo.
Esta medición se debe realizar anualmente en cumplimiento de la Ley de HYS, la Res. 295/03 y la nueva Res. SRT 30/23. La misma se realiza en época de verano debido a elevadas temperaturas de exposición.

Servicios
Capacitaciones
La formación contínua hace a la cultura preventiva

En un entorno laboral cada vez más exigente, brindar formación adecuada no es solo una obligación, sino una herramienta estratégica para mejorar el desempeño, reducir riesgos y fomentar una cultura preventiva.
Por eso, ofrecemos capacitaciones desarrolladas a medida, pensadas específicamente para cada organización.
Analizamos las necesidades particulares de cada empresa, considerando su rubro, tamaño, procesos internos y riesgos asociados. De esta manera, diseñamos programas formativos que se adaptan a la realidad operativa de cada cliente, asegurando una experiencia útil, concreta y aplicable. Nuestro enfoque combina la experiencia técnica con metodologías dinámicas y participativas.
In company
Formación profesional sin interrumpir la operación
Las capacitaciones presenciales se dictan directamente en la empresa, con total flexibilidad para no interferir en la actividad diaria. Se organizan por turnos o sectores, según lo requiera cada cliente, e incluyen material didáctico y recursos visuales mediante el uso de proyector portátil. Nuestro enfoque garantiza una experiencia formativa práctica, dinámica y enfocada en los riesgos reales de cada organización.
Realidad Virtual
Entrenamiento inmersivo y efectivo
Inmersivas y altamente efectivas. Esta modalidad permite simular situaciones críticas en un entorno seguro, logrando mayor retención y participación del personal. Se aplica en capacitaciones como uso de extintores y control del fuego, maniobras de RCP y uso de DEA, entre otras.
Modalidad Virtual
Accesibles, formativas y participativas
A través de plataformas como Google Meet o Microsoft Teams, ofrecemos capacitaciones virtuales que combinan comodidad y calidad. Utilizamos presentaciones en PowerPoint y al finalizar realizamos un cuestionario evaluativo mediante formularios online, lo que permite medir resultados y generar reportes de participación y aprendizaje.
Brindamos tres tipos de capacitaciones.
Servicios
Higiene y seguridad
La prevención se construye con compromiso y decisión

Implementación interna y externa
Ofrecemos un servicio integral en Higiene y Seguridad en el Trabajo, diseñado para garantizar el cumplimiento de la Ley No 19.587 y todas sus normativas complementarias. Nos especializamos en acompañar a las empresas en la gestión preventiva, brindando asesoramiento técnico y legal, y asumiendo la responsabilidad profesional para asegurar:
Una correcta atención ante inspecciones de ART, SRT, Ministerio de Trabajo y otros organismos.
Nuestro servicio Incluye un Programa de Higiene y Seguridad que contempla:
- Planificación Anual de Capacitaciones, según riesgos y actividad.
- Mediciones ambientales (ruido, iluminación, contaminantes, etc.).
- Elaboración de procedimientos y normas de trabajo.
- Evaluación de riesgos por tarea y sector.
- Estudios técnicos ajustados a los procesos y actividades de la empresa.
Nos comprometemos a diseñar soluciones a medida para cada organización, promoviendo ambientes laborales más seguros, eficientes y en cumplimiento con la normativa vigente.
Estudios e informes técnicos
- Informe Antisiniestral para Habilitaciones
- Estudio de Carga de Fuego
- Estudio y Protocolos de Ergonomia por puesto de trabajo
- Auditorias de Cumplimiento Normativo
- Matriz de Riesgos (IPER)
- Mapa de Riesgos
- Otros estudios
Servicios
Medio ambiente
Una empresa responsable deja huella, no impacto

Certificado de aptitud ambiental
Obligatorio para la radicación y el funcionamiento de las industrias, el mismo esta regulado por la Ley 11.459 y el Decreto 531/19 de la Pcia de Bs As.
La obtención del CAA incluye tres etapas:
- Fase 1: Clasificación del Nivel de Complejidad Ambiental (CNCA).
- Fase 2: Autorización de las obras proyectadas.
- Fase 3: Aptitud ambiental del establecimiento.
El Certificado de Aptitud Ambiental (CAA) tiene una vigencia de 4 años.
Estudios de impacto ambiental
El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) es un procedimiento técnico-administrativo que se realiza para identificar y evaluar los efectos de un proyecto sobre el ambiente. Estos estudios se deben realizar antes de ejecutar cualquier obra o actividad que pueda degradar el ambiente, en cumplimiento con la Ley 11.723 de la Pcia de Bs. As.
Efluentes líquidos y gaseosos
Presentación de DDJJ de emisiones gaseosas y difusas generadas por la organización, gestionando la obtencion del LEGA (Licencia de Emisiones Gaseosas a la Atmósfera), en cumplimiento con la Ley 5965 de la Pcia de Bs. As.
Presentación de DDJJ de Efluentes líquidos y obtención de los permisos de Vuelco, Gestión de tratamientos y disposiciones de Efluentes, en cumplimento con la Ley 5.965, Res. 510/94 y Res. 389/98 de la Pcia de Bs. As.
Residuos especiales
Inscripción Generadores de Residuos Especiales Industriales (GREI), presentación de DDJJ, implementacion de Depositos transitorios de Residuos Especiales, gestion del transporte y dispocicion final de los mismos, en cumplimento con la Ley 11.720 y disposiciónes complementaria de la Pcia de Bs. As.
Servicios
Autoprotección (SAP)
Cuando la seguridad es cultura, los riesgos se reducen

Sistemas de autoprotección
Implementación
Servicio integral de implementación de Sistemas de Autoprotección conforme a la Ley 5920 de la CABA, obligatorio para una amplia gama de establecimientos públicos y privados.
Nuestro objetivo es garantizar que tu organización cuente con un plan efectivo de prevención, evacuación y respuesta ante emergencias, alineado con la normativa vigente y aprobado por los organismos competentes.
¿Qué incluye nuestro servicio?
- Relevamiento técnico del establecimiento.
- Análisis de riesgos específicos según la actividad desarrollada y el entorno.
- Diseño y elaboración del Plan de Autoprotección (estructura, contenido, planos, señalización).
- Capacitación del personal y brigadas internas de emergencia.
- Asistencia en la presentación y gestión del trámite ante la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
- Actualización y mantenimiento del plan según vencimientos o cambios edilicios/operativos.
Servicios
Mentoreo y tutoría
Trayectoria y experiencia al servicio de la formación
Con más de 15 años de experiencia en el ámbito laboral, gremial y educativo, brindo servicios de mentoreo y tutoría dirigidos a Profesionales, Estudiantes, Organizaciones y Sindicatos.
Actualmente me desempeño como Coordinador de la carrera de Higiene y Seguridad en la Universidad Provincial de Ezeiza, y he sido docente en diversas instituciones terciarias, con una sólida trayectoria en formación académica y asesoramiento técnico.

Mentoría para profesionales de HYS
Asesoramiento personalizado en:
- Implementación de servicios de Higiene y Seguridad
- Cumplimiento de normativas legales vigentes
- Planificación de mediciones, análisis de riesgos y gestión preventiva
- Resolución de consultas técnicas y estrategias de mejora continua
Ideal para profesionales que buscan respaldo experto para tomar decisiones estratégicas y operativas con confianza.
Tutorías para estudiantes
Asesoramiento académico para estudiantes en:
- Clases particulares
- Elaboración de Trabajos Practicos, proyectos finales, TFI y PPS
- Desarrollo de objetivos, fundamentación, marcos teóricos y normativos
- Guía en redacción, análisis y presentación de resultados
Mi experiencia guiando trabajos finales permite ofrecer un enfoque claro, ordenado y ajustado a las exigencias institucionales y temáticas abordadas por los estudiantes.
Asesoramiento a empresas y sindicatos
Más de una década asesorando a empresas y entidades gremiales en:
- Prevención de riesgos y mejora de condiciones laborales
- Resolución de conflictos mediante el diálogo y el consenso
- Promoción de entornos de trabajo seguros, saludables y sostenibles
Compromiso, experiencia y resultados comprobables en ambientes laborales diversos.
Beneficios a tu organización
Experiencia
Mas de 15 años de experiencia brindando asesoramiento a empresas y organizaciones de distintos rubros y actividades
Enfoque estratégico
Enfoque estratégico en prevención de riesgos, optimización de procesos y cumplimiento normativo construyendo entornos de trabajo seguros, eficientes y sostenibles.
A tu medida
Soluciones personalizadas y trabajo colaborativo con empresas.